Catalana Occidente Renta Fija, FI

Catalana Occidente Renta Fija, FI es un fondo de renta fija con el objetivo de obtener rendimientos acordes a los tipos de interés de la zona euro. Este fondo invierte en Renta Fija Nacional e Internacional, denominada en euros, con vencimientos superiores a un año.

+ Información

Catalana Occidente Renta Fija, FI

Catalana Occidente Renta Fija, FI es un fondo de renta fija con el objetivo de obtener rendimientos acordes a los tipos de interés de la zona euro. Este fondo invierte en Renta Fija Nacional e Internacional, denominada en euros, con vencimientos superiores a un año.

+ Información

Tranquilidad

La mejor altrenativa para evitar las turbulencias del mercado de renta fija.

Mínimo riesgo

Ideal para inversores que quieren asumir el mínimo riesgo.

Rentabilidad

Los rendimientos de este fondo de inversión son acordes a los tipos de interés de la zona euro.

Coberturas

  • Suscripción desde 600€.
  • Aportaciones extraordinarias desde 300€.
  • Aportaciones previstas desde 1.200€/año eligiendo la periodicidad de ingreso.
  • Reparto de rentas, donde el participe elige la cuota y el periodo.
  • Reembolsos totales o parciales sin penalización y con liquidez inmediata.
  • Traspasos entre fondos de la misma u otra compañía sin penalización fiscal.
  • Reparto de rentas

¿Cómo? Cobrar una renta periódica de tu fondo de inversión sin gastos ni comisiones, durante el plazo que elijas.
¿Cuándo? Mensualmente, trimestralmente, semestralmente o anualmente, siendo el importe mínimo de 100 euros por cobro, con total flexibilidad para modificarla, suspenderla o contratarla de nuevo.
¿Por qué? Complementa tus ingresos, rentabiliza tus ahorros y aprovecha la mejor fiscalidad.
¿Quién? Todos los partícipes de nuestros fondos de inversión.

De esta forma evitas entrar y salir de tu fondo de inversión en los peores momentos de los mercados, manteniendo tu inversión y aprovechando las oportunidades que se te presenten en cada momento.

Y todo esto con el mejor tratamiento fiscal, ya que en todos los casos pagas impuestos sólo sobre la parte de las plusvalías de la renta que cobras y no por la totalidad del importe percibido (Ley 35/2006).

  • Aportación sistemática

Fórmula que te permite planificar un plan de ahorro sistemático extableciendo la cantidad y la periodicidad.

¿Cómo? Realizando aportaciones periódicas a tu fondo de inversión, sin gastos ni comisiones, durante el plazo que elijas.
¿Cuándo? Mensual, trimestral, semestra o anualmente, siendo el importe mínimo anual de 1.200€, con total flexibilidad para modificarla, suspenderla o contratarla de nuevo.
¿Por qué? Para planificar tu ahorro, rentabilizarlo y aprovechar una mejor fiscalidad.
¿Quién? Todos los partícipes de nuestros fondos de inversión.

  • Valores de deuda pública nacional con pacto de recompra inferior a 3 meses.
  • Valores de deuda pública emitida por países de la zona euro.
  • Valores privados de elevada solvencia.
  • La duración de la cartera será como máximo de 18 meses.

Desde octubre de 2005 Catalana Occidente Capital, Agencia de Valores, S.A. comercializa los Fondos de Inversión de Catalana Occidente.

Los fondos de inversión ofrecen una liquidez total, lo que te permite disponer en cualquier momento del total o parte de su dinero.

Puedes realizar traspasos entre fondos de inversión sin que sufran retención y sin que tributen hasta que se realice el reembolso definitivo, lo que te permite adaptarte a las variaciones que pueda ir sufriendo el mercado.

(Circular 7/2011 de 12 de diciembre-CNMV) La actividad de Catalana Occidente Capital , AV, S.A. es la recepción y transmisión de órdenes de clientes por cuenta de terceros sobre participaciones de IIC’s y no cobra comisión alguna a sus clientes minoristas por sus servicios. La entidad cobrará por su actividad de comercialización de Fondos de inversión, únicamente una comisión a cargo de Gesiuris Asset Management, S.A. S.G.I.I.C.

Saber más

Información de rentabilidad en fondos de inversión renta fija

 

Como hay que valorar diariamente tu cartera a precios de mercado, la rentabilidad de los fondos de renta fija depende fundamentalmente de las posiciones que puedas mantener a más de 6 meses, condicionado por las fluctuaciones de mercado (riesgo de mercado bajo). No se ha otorgado una garantía de rentabilidad. Las rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

 

Rentabilidad 

Datos 2º trimestre 2019 2º trimestre 2018
Patrimonio 9.962.020,65 8.604.255,49
Nº participaciones 862.640,84 741.973,49
Nº partícipes 1.470 1.558
Inversión mínima inicial (euros) 600 € 600 €

 

Comportamiento del fondo

Datos generales (Patrimonio/VL) Patrimonio fin del periodo (miles de euros) Valor liquidativo fin del periodo
Periodo del informe 9.962,00 11,55
2018 8.967,00 11,47
2017 10 12
2016 11.456 € 12 €

 

Comportamiento del fondo

Gastos (%/patrimonio medio) Ratio total de gastos (Iv)
Año actual 0,15
Último trimestre 0,15
Trimestre 1 0,15
Trimestre 2 0,15
Trimestre 3 0,15
2018 0,61
2017 0,6
2016 0,6
2015 0,69

(iv) Incluye todos los gastos directos soportados en el período de referencia: comisión de gestión, comisión de depositario, auditoría, servicios bancarios, y resto de gastos de gestión corriente, en términos de porcentaje sobre patrimonio medio del período.
(v) En el caso de fondos/compartimentos que invierten más de un 10% de su patrimonio en otras IIC este ratio incluye, de forma adicional al anterior, los gastos soportados indirectamente, derivados de esas inversiones. 

 

Comisiones aplicadas

Comisiones aplicadas en el periodo, sobre el patrimonio medio % Base de cálculo
Comisión anual de gestión 0,50% Patrimonio a valor efectivo
Comisión anual de depositario 0,05% Patrimonio a valor efectivo

 

Valor liquidativo

Evolución del valor liquidativo últimos 7 años

 

Renta fija

Ventajas fiscales sobre los fondos de inversión

 

Fiscalidad personas físicas de los fondos de inversión

La venta de participaciones en fondos de inversión recibe el tratamiento fiscal de ganancia o pérdida patrimonial, tributando en el IRPF en la parte correspondiente al ahorro. La ganancia o pérdida patrimonial se calculará restando el valor de venta o transmisión menos el valor de adquisición o compra.

La transmisión de participaciones se realiza aplicando el método FIFO, se considera que las primeras transmisiones corresponden a las adquiridas en primer lugar por el cliente. Y están sometidas a una retención del 19% sobre las plusvalías generadas.

Las ganancias patrimoniales se podrán compensar con pérdidas que se pongan de manifiesto por ventas de participaciones de otros fondos de inversión, de acciones y/o inmuebles, y el resultado, si es positivo, se integrará en la base del ahorro tributando al tipo que corresponda.

 

Fiscalidad personas jurídicas de los fondos de inversión

Si el titular de la inversión es una persona jurídica, tributa por el impuesto sobre sociedades.

El tratamiento fiscal debe aplicarse en el momento del reembolso de las participaciones por la diferencia entre el valor de venta y el coste de adquisición. En el momento de reembolso de las participaciones del fondo de inversión, están sometidas a un tipo de retención del 19% sobre las plusvalías.

No es posible el traspaso de fondos por una persona jurídica.

 

Traspasos entre fondos de inversión

Los traspasos entre fondos de inversión de personas físicas no están sujetos a retención y no tributan hasta que no se produzca el reembolso definitivo.

Si un cliente tiene participaciones de un fondo de cualquier entidad financiera y desea traspasarlas a un fondo de inversión de Seguros Bilbao, este traspaso estará totalmente exento de tributación y se conservará el valor de compra, la antigüedad de la inversión y las ventajas fiscales ya adquiridas.

Perfil inversor

Riesgos inherentes a la inversión

Los emisores de los valores en los que invierte el fondo presentan una elevada capacidad crediticia. Todos los valores en los que se invierte tienen una calificación crediticia mínima de BBB (1), y la inversión nunca sobrepasará el 25% del patrimonio del fondo en valores con dicha clasificación. No existe riesgo de contraparte al no existir operativa con OTC´s (Over The Counter (2)).
(1) Ranking Standard & Poor´s siendo el máximo AAA y el mínimo CCC. (2) En la negociación OVER THE COUNTER, se negocian instrumentos financieros directamente entre dos partes, fuera de mercados organizados.

¿A quién va dirigido?

Fondo dirigido a inversores que quieran evitar riesgos de cualquier naturaleza, pudiendo llegar a una rentabilidad superior a la tasa de inflación.

¿Cómo?

Cobrar una renta periódica de tu fondo de inversión sin gastos ni comisiones, durante el plazo que elijas.

¿Cuándo?

Mensualmente, trimestralmente, semestralmente o anualmente, siendo el importe mínimo de 100 euros por cobro, con total flexibilidad para modificarla, suspenderla o contratarla de nuevo.

¿Por qué?

  • Complementa tus ingresos
  • Rentabiliza tus ahorros
  • Aprovecha la mejor fiscalidad

¿Quién?

Todos los partícipes de nuestros fondos de inversión.

De esta forma evitas entrar y salir de tu fondo de inversión en los peores momentos de los mercados, manteniendo tu inversión y aprovechando las oportunidades que se te presenten en cada momento.

Y todo esto con el mejor tratamiento fiscal, ya que en todos los casos pagas impuestos sólo sobre la parte de las plusvalías de la renta que cobras y no por la totalidad del importe percibido (Ley 35/2006).